The Ultimate Guide To decisiones difíciles
Finalmente, es importante tener en mente que para que los demás depositen su confianza en un individuo es necesario que en primer lugar dicho individuo tenga confianza en sí mismo, en sus habilidades y en sus capacidades de liderar a los demás.
Really area of content. I just stumbled upon your website and in accession funds to claim which i get really relished account your site posts. Any way I’ll be subscribing to your increase and even I accomplishment you entry continuously speedily.
“Se puede elegir entre volver hacia la seguridad o avanzar hacia el crecimiento. El crecimiento debe elegirse una y otra vez; el miedo debe…
Confianza en Ti Mismo: Cultiva la confianza en tu capacidad para enfrentar las consecuencias de tus decisiones. Confía en que tienes la resiliencia y la fuerza necesarias para adaptarte y superar cualquier desafío que surja.
No celebrar con la misma intensidad los logros y los errores. El entorno suele castigar con mayor intensidad los errores o proyectos fallidos y olvidar la celebración de las victorias. Celebrar genera satisfacción y esto ayuda a fortalecer la confianza.
Imagina que eres el superhéroe de tu propia historia y que cada decisión es solo otro episodio emocionante.
A medida que te enfrentas a las consecuencias de tus decisiones con valentía y determinación, descubres una reserva inagotable de resiliencia.
Cómo cultivar la alegría: el superpoder que activa las hormonas de la felicidad y permite disfrutar de las pequeñas cosas
Un experto de Harvard adaptó el método de superación personal de los samuráis para entrenar a deportistas de élite. Las mismas reglas en las que se basa se pueden aplicar a la vida para lograr lo que te propongas.
La autoestima se construye a partir de nuestras creencias, resiliencia emocional experiencias y pensamientos, y juega un papel fundamental en nuestro bienestar emocional, nuestras relaciones interpersonales y nuestra capacidad para enfrentar los desafíos.
Por ejemplo, está asociada a algunas fobias y genera problemas de relaciones sociales que pueden afectar igualmente a la pareja o la familia. Los trastornos alimentarios también pueden derivar de una baja autoestima.
Te obliga a salir de tu zona de confort. Cuando sales de tu zona de confort (ese espacio donde te sientes seguro y en Manage) y trabajas hacia la zona de crecimiento (donde puedes establecer nuevas metas y encontrar tu verdadero propósito), puedes alcanzar tu máximo potencial. Como dice el dicho, “Los mejores navegantes no nacen en aguas tranquilas”.
Nos referimos a las lesiones psíquicas originadas en la niñez que pueden condicionar nuestra vida adulta. Profundicemos en las 5 heridas desarrolladas por Lisa Bourbeau y cómo superarlas.
para la mejora del bienestar emocional, cada persona es única y sus circunstancias son cambiantes; por ello, aunque hay diferentes técnicas y estrategias para mejorar el bienestar emocional, es fundamental hacer una valoración e intervención individualizada que tenga en cuenta las características de cada persona, así como sus circunstancias. Sin embargo, sí existe cierto consenso en cuanto a los factores más importantes que contribuyen al desarrollo y a la mejora del bienestar emocional; y por tanto, serían los objetivos a conseguir con la puesta en práctica de las diferentes estrategias y actividades.